R&D
Guadalajara, Jalisco — Firmus presenta la plataforma tecnológica que definirá a Torre Amara como uno de los desarrollos más avanzados de Guadalajara. Inspirado en referentes globales como la nueva sede de JPMorgan en Nueva York, el edificio integra soluciones inteligentes enfocadas en la experiencia del usuario, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.
Acceso Inteligente y Experiencia Digital
Credenciales digitales y acceso móvil: Mediante una app exclusiva de Torre Amara, los usuarios podrán entrar al edificio y desplazarse por áreas comunes con autenticación segura, eliminando fricciones en el ingreso.
Gestión de visitantes y amenidades: La plataforma digital permitirá programar visitas, reservar salas y realizar solicitudes de servicio desde el teléfono.
Servicios habilitados con QR y NFC: Vending, cafeteras y equipos compartidos podrán activarse desde dispositivos móviles para agilizar el uso y el consumo sin contacto.
Bienestar Interior y Confort Humano
Iluminación circadiana: Sistemas LED inteligentes ajustan tonalidad e intensidad a lo largo del día para favorecer el bienestar y la productividad.
Luz natural y control solar dinámico: La fachada está diseñada para maximizar la entrada de luz natural y cuenta con persianas automatizadas que reaccionan a las condiciones exteriores.
Monitoreo ambiental en tiempo real: Sensores de CO₂, temperatura, humedad y calidad del aire permiten que el sistema HVAC se adapte automáticamente para mantener espacios saludables.
Inyección superior de aire fresco mediante HVAC de última generación: El edificio integrará un sistema HVAC innovador capaz de duplicar el suministro de aire exterior en comparación con desarrollos tradicionales. Esto mejora la oxigenación de los espacios, reduce contaminantes interiores y contribuye a un ambiente más sano, especialmente en zonas de alta densidad de ocupación.
Edificio Inteligente y Eficiencia Energética
Gestión centralizada con sensores e IA: Una red de dispositivos IoT alimentará un sistema de automatización que regulará iluminación, clima, ventilación y sombreado de forma predictiva.
Fachada de alto desempeño térmico: Cristales de alta eficiencia, recubrimientos de baja emisividad y sombreadores automatizados contribuyen a reducir la carga térmica interior.
Infraestructura preparada para electrificación y energías renovables: Torre Amara integrará equipamiento listo para futuras expansiones eléctricas y generación fotovoltaica.
Seguridad, Emergencia y Resiliencia
Sistemas de bloqueo y alertas integradas: Áreas sensibles contarán con cerraduras de emergencia conectadas al sistema de seguridad del edificio.
Redundancia operativa: Los sistemas críticos dispondrán de respaldo energético y protocolos de continuidad.
Privacidad y cumplimiento normativo: Los datos personales y de acceso se protegerán bajo protocolos de cifrado y regulación vigente.
Una propuesta que trasciende el edificio
Torre Amara representa la evolución del espacio corporativo: un entorno inteligente, saludable, eficiente y preparado para el futuro. Los usuarios disfrutarán de menores costos operativos, mayor bienestar y una infraestructura pensada para atraer talento y empresas de nivel internacional.
Con este proyecto, Firmus reafirma su liderazgo en desarrollos de alta gama en México y marca un precedente en la manera de concebir edificios empresariales: tecnológicos, sostenibles y centrados en la persona.